Acceso Clientes

Un nuevo informe de la Sociedad Nacional de Agricultura muestra precios inferiores a los de tres reportes anteriores. Conflictos bélicos y arancelarios han dinamizado las entregas internacionales, mientras Chile acelera la cosecha de trigo.

Los conflictos bélicos y arancelarios entre potencias han dinamizado las entregas de granos a nivel internacional, mientras en Chile el rápido avance de la cosecha de trigo y las menores precipitaciones han activado el proceso productivo con una compraventa nacional activa. Es lo que revela Andreas Köbrich, asesor de Mercado de Cultivos del Consorcio Agrícola del Sur (CAS) y del Departamento de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).
El especialista detalla que los volúmenes a nivel nacional son aparentemente inferiores a los consignados en el informe anterior, en un contexto donde ‘la incertidumbre crece en los mercados, debido al ataque bélico recíproco entre Israel e Irán, lo que ha puesto presión sobre los mercados internacionales de cereales’.

TREGUA AL CONFLICTO ARANCELARIO

Köbrich observó que mientras ‘en sus comunicados públicos el presidente Donald Trump anuncia el fin de este conflicto en Medio Oriente, sus actores parecen no estar completamente convencidos de ello’.
Lo anterior, para el asesor de la SNA, constituye un ‘nuevo ingrediente de incertidumbre que se suma al comportamiento de los mercados’. Sumó que ‘en Occidente, los operadores de granos intentan cerrar prontamente las entregas comprometidas, antes de que finalice la tregua de 90 días acordada entre Estados Unidos y China en otro conflicto’.
Este marco internacional sería, según Andreas Köbrich, ‘un intento de capear la tormenta que podría generar un nuevo paso en el conflicto arancelario que afecta al mundo globalizado’.

EXPECTATIVA DE MEJORES RENDIMIENTOS DE TRIGO A NIVEL GLOBAL

El asesor analizó el comportamiento de los mercados futuros de trigo y maíz en la Bolsa de Chicago durante los últimos cinco años, donde las transacciones de trigo parecen mostrar desde mayo pasado una lenta recuperación.
Köbrich observa que esta tendencia no está presente en el mercado del maíz, cuyos precios se mantienen a la baja.

‘El mercado mundial espera una próxima cosecha de trigo con buenos pronósticos y, en su informe mensual correspondiente a junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirma la proyección de una producción global de 808 millones de toneladas para la temporada 2025-2026, cifra superior a las producidas durante la temporada pasada’, detalló.

PANORAMA MIXTO Y PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CEREALES

El asesor de mercado de cereales del gremio nacional recordó que ‘mientras en Estados Unidos ya se iniciaba la cosecha de la nueva temporada, con algo más del 10% del trigo de invierno cosechado, en la India copiosas lluvias amenazan con impedir una cosecha adecuada en una extensa área’.
En paralelo, continuó Köbrich, ‘la Bolsa de Comercio de Rosario ha rebajado en 100 mil hectáreas la superficie destinada a la siembra del cereal en Argentina’.
El asesor evaluó la situación global como un ‘panorama internacional mixto que propone una compleja proyección de la producción de cereales a nivel mundial’.
En relación con los precios internacionales, observó que ‘los precios del año 2025 se mantienen por debajo de los del 2024’ y que ambas líneas ‘están muy por debajo de los valores alcanzados por el grano en los años 2023 y 2022’.

CONDICIONES DE SIEMBRA Y COMPRA ACTIVA EN CHILE

A nivel nacional, la siembra de trigo ha avanzado rápidamente en las principales regiones productoras de Chile, según detalló el experto. La menor ocurrencia de lluvias registrada este año ha facilitado el establecimiento oportuno del cultivo en todas las regiones.
El experto observó que ‘la compraventa nacional de trigo se mantiene activa y se han reportado algunas transacciones, aunque los volúmenes comercializados parecen ser menores’.
En el contexto de inversiones, los metales preciosos siguen sumando ganancias y los inversionistas prefieren refugiar sus activos en fondos de bajo riesgo. Los commodities como granos, a pesar de sus bajas cotizaciones, no logran captar interés, alertó Köbrich.
Lo anterior, a su juicio, limita a los granos a ‘transitar por zonas deprimidas en las curvas de precios, sin atraer la atención de los inversionistas’. Respecto del escenario geopolítico, el especialista advirtió que el presidente de Estados Unidos ha vuelto a encender las alarmas al involucrarse en el conflicto bélico con Irán, escenario que aún resulta prematuro de pronosticar.

INESTABILIDAD Y CONFLICTOS INTERNACIONALES

El asesor de la Sociedad Nacional de Agricultura apuntó que por lo pronto, el precio del petróleo pareciera haber regresado a la normalidad, pese al conflicto bélico con la tercera potencia mundial productora de gas y petróleo.
A esto, Köbrich sumó la incertidumbre derivada de la aplicación unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países relevantes en el comercio mundial.
‘Difícilmente esto augura un escenario de estabilidad y precios firmes en mercados bursátiles dentro de los cuales se transan granos’, evaluó.
El consultor cerró señalando que el CAS junto a la SNA continuarán monitoreando los mercados de granos nacionales e internacionales, generando espacios de diálogo dentro de las cadenas productivas, con el objetivo de fomentar y recuperar la producción nacional de cereales.

Fuente: La Tribuna

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound